Preguntas frecuentes

1.¿Con qué frecuencia debo lavar mi peluca?
Lavar al menos una vez a la semana o varias veces con agua tibia. En verano, lavar con más frecuencia.
Mantener tu peluca limpia puede ayudar a que dure más tiempo.
2.¿Venden pelucas de cabello humano real?
Sí, por supuesto. Las materias primas de nuestro cabello provienen de la India, Malasia y otras regiones, cabello 100 % humano.
3.¿Con qué frecuencia debo limpiar mi peluca o peluquín?
Si se usa diariamente durante 10 a 12 horas al día, le sugerimos que lo lave una vez cada 10 a 14 días. Sin embargo, existen factores que pueden cambiar esto, según el usuario, el tipo de productos de peinado utilizados o el entorno en el que se usa la peluca o el postizo. Usted, personalmente, será el juez de cuándo es necesario limpiarlo.
4.¿Qué tipo de herramientas de peinado puedo utilizar en mis pelucas y postizos?
Dependiendo del tipo de peluca o peluquín que tengas, es recomendable que cada vez que la uses, pellizques o cepilles ligeramente las puntas para suavizar el aspecto. En el caso de las pelucas largas, siempre comienza por las puntas.
Cepillos que tienen dientes individuales desde la base y tienen cerdas que pueden flexionarse o doblarse a medida que pasan a través del cabello; esto disminuirá cualquier posible daño.
Los palillos para el cabello también son excelentes para retoques ligeros porque pasan
a través de la fibra con mínima resistencia o tirón.
Peines con espacios más grandes en lugar de dientes muy juntos
5.¿Cómo me pongo y uso mi peluca?
Quita la redecilla protectora de la peluca. Sacude bien la peluca para que el aire pueda esponjosarse entre las fibras capilares.
Si tienes el pelo corto, péinalo hacia atrás, alejándolo de tu rostro y detrás de las orejas. Si tienes el pelo largo, distribúyelo y sujétalo con horquillas de manera uniforme, para que no quede un "bulto" en ninguna parte. Muchas personas usan un gorro para pelucas, que es muy práctico.
Sujeta la peluca por los costados con la etiqueta tejida en la parte posterior. Colócala en el medio de tu frente (para hacer palanca) y deslízala de adelante hacia atrás. La parte superior delantera del casquillo de la peluca debe quedar aproximadamente 1/4" más allá de la línea natural del cabello. Si la peluca está demasiado adelantada en la línea del cabello frontal, se verá como un sombrero y poco natural. Las lengüetas para las orejas a cada lado de tu cabeza deben estar colocadas de manera uniforme frente a tus orejas. Nunca coloques la peluca sobre tus orejas.
Recoge los pelos sueltos en la parte delantera, los lados y la nuca.
6.¿Cómo guardo mi peluca?
La mejor manera de guardar tu peluca es en un soporte de alambre para pelucas o en un soporte para pelucas con percha. Esto mantendrá tu peluca más fresca y conservará su estilo entre usos. Mantén tu peluca en un lugar limpio, lejos del polvo, fuentes de calor intenso y humedad excesiva. Nunca la guardes en una caja o bolsa de plástico (excepto cuando viajes).
7.¿Qué pasa con el corte, reacomodo y coloración de mi peluca o peluquín?
Recomendamos que cualquier corte, coloración o enjuague, así como el rizado permanente de su peluca o peluquín, si no tiene experiencia en coloración del cabello, lo realice nosotros u otro profesional capacitado.
8.¿Se puede hacer la peluca más grande o más pequeña para que se ajuste mejor a mi cabeza?
Sí, todas las pelucas se pueden ajustar para satisfacer sus necesidades, apretando o aflojando las lengüetas de velcro ubicadas en la parte posterior de la peluca. Si su peluca aún le queda grande, puede considerar comprar un agarre cómodo. Se ha comprobado que el agarre cómodo es beneficioso para todos los usuarios de pelucas debido a su capacidad para sujetar la peluca de manera segura y cómoda en su lugar. Creemos que es una necesidad para las personas que han experimentado una pérdida total del cabello.
9.¿Mi peluca se encrespará?
El encrespamiento suele producirse por el exceso de vapor; por ejemplo, al abrir el horno, el lavavajillas, la secadora de ropa y cualquier otra fuente de calor, como el secador de pelo y el rizador. El encrespamiento también se produce por fricción, como cuando las pelucas de pelo largo se frotan contra el respaldo de la silla.
10.¿Puedo usar laca para el cabello en mi peluca o peluquín?
Sí. ¡Nunca se deben utilizar aerosoles de retención que no sean solubles en agua!
11.¿El color de la peluca en la imagen se verá exactamente igual en la vida real?
Debido a las diferentes configuraciones del monitor, las condiciones de iluminación, etc., los colores de la peluca pueden variar ligeramente cuando se ve en línea o en persona.
Todas nuestras pelucas se fotografían minuciosamente en casa, bajo una iluminación de estudio profesional que tiene como objetivo emular la luz natural para brindarle la mejor representación de cada peluca.
12.Cuando me pongo la peluca, ¿por qué se ve más corta en comparación con las fotos?
El tamaño de su cabeza y la longitud de su cuello son diferentes a los de nuestro maniquí, lo que podría hacer que la longitud de la peluca parezca diferente a la longitud de la peluca como se muestra en las fotos.
13.¿Tengo que usar un gorro de peluca?
El uso de un gorro para peluca es una cuestión de preferencia personal. La mayoría de nuestros clientes prefieren usar gorros para peluca porque sujetan mejor el cabello y ayudan a mantener la peluca más limpia. En algunos casos, también pueden evitar que el cabello se quiebre debido al roce de la peluca contra el cuero cabelludo. En resumen: haz lo que te resulte más cómodo. Cada peluca que vendemos incluye un gorro para peluca.
14.¿Cómo puedo desenredar mi peluca?
R: Es normal que las pelucas de pelo largo se enreden. Cuando esto sucede, puedes usar un peine de dientes grandes para trabajar la fibra desde la parte inferior primero y luego moverla poco a poco hacia la raíz. Recuerda no peinar el cabello desde la raíz hasta las puntas de una sola pasada ni peinarlo hacia atrás.